Como prometió, el presidente electo de La Libertad Avanza, Javier Milei, comenzará con su plan motosierra ya ratificó privatizaciones, sólo tendrá 8 ministerios y adelantó nombres, algunos ya conocidos y otros sorprendieron como Florencio Randazzo, quien fue compañero de fórmula de Juan Schiaretti.
- Radio10 >
Milei privatizará YPF, la TV Pública, Radio Nacional y Telam
El líder de La Libertad Avanza, Javier Milei, ratificó los lineamientos de lo que será su gobierno a partir del 10 de diciembre.
El libertario avanzará con la privatización de YPF, la TV Pública, Radio Nacional y Télam: “Todo lo que pueda estar en las manos del sector privado, va a estar en las manos del sector privado”.
“A YPF primero la tienen que recomponer. Desde que el señor Axel Kicillof decidió estatizarla, el deterioro que han hecho de la empresa en términos de resultados para que valga menos que cuando se la expropió... Evidentemente lo que primero que hay que hacer es recomponerla. En la transición que estamos pensando en la cuestión energética, YPF y Enarsa tienen un rol. Mientras se racionalicen esas estructuras, se las pone a crear valor para que se las pueda vender de una manera muy beneficiosa para los argentinos”, expresó en declaraciones radiales.
Javier Milei define a su equipo y lo anuncia en entrevistas
El presidente electo Javier Milei reveló nuevos detalles respecto a la composición del Gabinete que lo acompañará a partir del 10 de diciembre. En medio de entrevistas contó que el abogado Mariano Cúneo Libarona asumirá al frente del Ministerio de Justicia.
También Carolina Píparo, quien fue su candidata a gobernadora en la provincia de Buenos Aires, será la titular de la ANSES. Además, Florencio Randazzo y Luis “Toto” Caputo “serán parte del equipo”.
A su equipo lo completarán: Sandra Petovello, quien será titular de la cartera de Capital Humano; Diana Mondino, estará al frente de Cancillería; Victoria Villarruel, que además de ser vicepresidenta asumirá a Seguridad y Defensa y Gustavo Morón que desempeñará el cargo de ministro de Trabajo.
También Miguel Ángel Pichetto podría tener "un rol clave dentro de la Cámara de Diputados”, al igual que el diputado del PRO Cristian Ritondo. También Gustavo Morón, quien se desempeñó como superintendente de Riesgos del Trabajo (SRT) en el gobierno de Macri.