Mientras la situación económica no repunta, y mucho menos los haberes jubilatorios, el Gobierno nacional anunció la restricción de la cobertura al 100% de medicamentos para personas jubiladas.
El Gobierno nacional anunció que restringirá la cobertura al 100% en medicamentos de jubilados. Qué hay que cumplir para mantenerla.
Mientras la situación económica no repunta, y mucho menos los haberes jubilatorios, el Gobierno nacional anunció la restricción de la cobertura al 100% de medicamentos para personas jubiladas.
La decisión la ejecutará el PAMI, que dejará a millones de beneficiarios y beneficiarias sin su cobertura total de medicamentos. Se trata de una normativa que apunta a endurecer los controles y requisitos para acceder a ese beneficio.
La decisión lejos parece estar de mejorar la situación que viven los jubilados en la actualidad, cuyos testimonios indican que en muchos casos deber elegir entre qué medicamentos tomar y cuáles no, a causa de no poder comprarlos.
Desde ahora, para acceder a la cobertura del 100% de los medicamentos, los afiliados deberán tener un ingreso menor o igual a 1,5 haberes previsionales mínimos, no tener más de un inmueble ni poseer un auto de menos de 15 años, aeronaves o embarcaciones de lujo.
Además, no deben estar afiliados a una prepaga y si el afiliado no cumple con los requisitos para el subsidio social, pero gasta 5% o más de sus ingresos en medicamentos, puede solicitar la vía de excepción para situaciones especiales. Para eso habrá que hacer un trámite que incluirá la presentación de un informe social y médico.