Finalmente, el papa Francisco confirmó este jueves que su idea es venir a Argentina en 2024 y que debe ver "si se puede" hacer la que sería su primera visita como pontífice a su país natal.
- Radio10 >
El papa Francisco confirmó que quiere venir a la Argentina en 2024
"Vamos a ver si se puede", dijo el Sumo Pontífice en la inauguración de la nueva sede del CBC de la Universidad de Buenos Aires.
"La idea es ir a Argentina el año que viene, vamos a ver si se puede", aseguró el pontífice durante un encuentro en el Vaticano con jóvenes de la fundación Scholas Occurrentes y con un grupo de 50 intendentes e intendentas de Iberoamérica que participaron toda la semana de un taller de trabajo sobre ambiente y "eco-ciudades".
Gustavo Sylvestre con el Papa Francisco
A raíz de los diez años de su papado, Papa Franciscorecibió en el Vaticano a Gustavo Sylvestre. En marzo de este año le dieron al pontífice una carta que juntó a los principales dirigentes del oficialismo y la oposición. “Se me ocurre decirles: así como se han unido para firmar esta carta, qué lindo que se unan para hablar, para discutir y llevar la Patria adelante”, respondió durante una de sus tradicionales audiencias de los miércoles en la Plaza San Pedro.
En ese sentido, el papa expresó: “Nos encantan las internas a nosotros, armar una interna sobre cualquier cosa. Nuestro internismo es dañoso, es más fuerte que las pertenencias, destruye la filiación política. Se hacen diversos partidos que no tienen fuerza política de convocatoria”.
En la entrevista con el Gato Sylvestre alertó: “Recomiendo el ‘Síndrome 1933’ que narra un poco el internismo tremendo que había en Alemania. No encontraban quien llevara adelante las cosas, se presentó un político nuevo, que hablaba lindo, sedujo a la gente y se llamaba Adolfo… y todo mundo dijo ‘probemos con este que nadie lo conoce, no conoce sus raíces…’. Lo votaron y así terminamos”.
Para revivir la nota completa de Gustavo Sylvestre con el Papa Francisco, ingresá acá.