La Comisión de Legislación del Trabajo de la Cámara de Diputados abrió este martes el debate de un conjunto de proyectos que buscan la reducción de la jornada laboral. La ministra del área, Raquel Kelly Olmos, fue una de las expositoras. Por la noche, en diálogo con Radio 10, aseguró que el oficialismo piensa en una disminución "escalonada" que no afecte el nivel salarial.
"Ojalá podamos alcanzar acuerdos. Si hay voluntad, podemos plantearnos un proceso escalonado que nos permita ir reduciendo la jornada de trabajo, que en Argentina es todavía reflejo de una de las legislaciones más antiguas en materia laboral, de 1929", indicó la funcionaria en 20 22 con Luciano Galende.
La funcionaria aseguró que el debate no busca disminuir abruptamente las horas de trabajo. "Hoy estamos en 48 horas semanales, que es equivalente 8 horas por 6 días. Nosotros no creemos que se pueda pasar (inmediatamente) a 40 o a 36. Habría que ir escalonadamente. Y hacerlo de una manera que no afecte la productividad del conjunto", señaló.
Además, la funcionaria indicó que la iniciativa busca "no afectar el ingreso salarial".
Finalmente, desmintió que quitarle horas a la jornada laboral afecte la productividad. "Un trabajo de OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos) demuestra que los países que han reducido la jornada laboral, han tenido un crecimiento de la productividad en las horas efectivamente trabajadas", concluyó.