miércoles 4 de octubre, 2023
icon 19° Buenos Aires
A 2 años y un mes de prisión

Sebastian Villa fue condenado por violencia de género

Declararon culpable a Sebastián Villa, por el delito de "lesiones leves agravadas por el vínculo y por mediar violencia de género y amenazas coactivas". ¿Qué decidió hacer Boca con su actual delantero?

Por  Redacción

Sebastián Villa, el delantero de Boca Juniors, está imputado por el delito de "lesiones leves agravadas por el vínculo y por mediar violencia de género y amenazas coactivas", en perjuicio de su expareja Daniela Cortés. En su alegato, el fiscal de juicio, Sergio Anauati, solicitó que el futbolista sea condenado a la pena de dos años y tres meses de prisión de cumplimiento condicional.

image.png

En el juicio se categorizaban los hechos ocurridos el 27 de abril del 2020 en la casa que compartían Villa y su ex en el barrio privado Saint Thomas, de Canning, los cuales fueron investigados por la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 3 descentralizada de Esteban Echeverría, especializada en Violencia de Género.

https://twitter.com/Radio10/status/1664666871646285826

El Juzgado Correccional 2 de Lomas de Zamora resolvió hoy: "Condenar a Sebastián Villa Cano, de nacionalidad colombiana, soltero, nacido el 19 de mayo de 1996, a la pena de 2 años y un mes de prisión de ejecución condicional con costas por haber resultado autor penalmente responsable de los delitos de amenazas coactivas en concurso real con lesiones leves calificadas por el vínculo en contexto de violencia de género”.

image.png

Además del fallo condenatorio, el Juzgado Correccional le impuso al jugador de Boca determinadas reglas de conducta que deberá cumplir:

  • Fijar residencia y someterse al cuidado de un patronato de forma bimestral.
  • Abstenerse de mantener cualquier tipo de contacto con la damnificada Daniela Cortéz y/o su grupo familiar.
  • Abstenerse de usar estupefacientes y abusar de bebidas alcohólicas.
  • Ordenar la realización a Sebastián Villa de un tratamiento psicosocial y la participación en talleres a los fines de abordar su problemática.

El hecho ocurrió en abril de 2020 en una vivienda de un barrio privado de la localidad bonaerense de Canning, informaron fuentes judiciales.

image.png

La jueza Claudia Dávalos fue la responsable de dar a conocer el veredicto en el caso por lesiones leves agravadas y amenazas. En el veredicto final, el futbolista fue declarado culpable con una condena de dos años y un mes de prisón. Al ser la pena menor a tres años, es excarcelable, por lo que no irá a la cárcel.

Además, deberá presentarse cada 2 meses en el juzgado, para demostrar que tiene una residencia fija. El fallo impuso que debe abstenerse de tener contacto con su expareja o con el grupo familiar de ella, y tendrá que someterse a un tratamiento psicosocial y talleres para abordar su problemática.

¿QUE DECIDIÓ HACER BOCA FRENTE A ESTO?

La dirigencia de Boca Juniors resolvió que el futbolista Sebastián Villa no jugará más en el club, luego de que este mediodía fuera declarado culpable por el Juzgado Correccional 2 de Lomas de Zamora por "violencia de género" contra su expareja Daniela Cortés y condenado a dos años y un mes de prisión condicional.

Más allá de la apelación que pueda presentar la defensa del delantero, encabezada por el abogado Martín Apolo, la intención de la entidad xeneize es que el colombiano "no juegue más con la camiseta del club", según le revelaron a Télam fuentes deportivas de la institución.

El atacante, de 27 años, tiene contrato vigente hasta el 31 de diciembre de 2024, pero la "decisión ya está tomada. El de anoche (por el jueves) fue el último partido de (Sebastián) Villa en el club", abundó el vocero consultado.

El escenario plantea ahora distintas posibilidades. Más allá de que la dirigencia emitirá un comunicado en las próximas horas, la institución buscaría "ubicar al jugador en el extranjero", a través de una transferencia "en el próximo mercado de pases".

De este modo se cumplirá el "protocolo de actuación en razón de violencia de genero, identidad de genero u orientación sexual" que fue creado por el Departamento de Inclusión e Igualdad en agosto de 2021, en la cual tuvo participación la actual vicepresidenta de la institución, Daniela Bravo

Para certificar la idea circulante, otra fuente xeneize le dijo anoche a Télam, tras la caída ante Arsenal (0-1) en Sarandí, que la situación del delantero "ya no tiene vuelta atrás" en lo que respecta a su utilización de parte del DT Jorge Almirón.

"Hasta que la Justicia no decida, Boca no tomará ninguna medida en este tema", había sostenido varias veces durante estos tres últimos años el presidente Jorge Ameal.

Dejá tu comentario