miércoles 19 de marzo, 2025
icon 29° Buenos Aires
Boletín Oficial

Aumenta el subte y los peajes a partir de abril

El pasaje de subte aumentará a $574 a partir de abril y estará acompañado por un incremento del 150% en los peajes de las autopistas porteñas.

Por  Redacción

El gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires confirmó un nuevo aumento sobre el pasaje de subte y los peajes de la autopista. Según detallaron en Boletín Oficial publicado hoy, el incremento sobre el boleto será del 359%. De esta forma, a partir de abril, el subte pasará de $125 a $574.

Es importante remarcar que para quienes tengan la tarjeta SUBE registrada a su nombre, la tarifa será de $574 cuando realicen de 1 a 20 viajes por mes; de 21 a 30 viajes, $459,20; de 31 a 40 viajes, $401,80; y de 41 viajes en adelante, $344,40. En el caso de las tarjetas no registradas, el pasaje saldrá $859,07.

image.png

Asimismo, el pasaje de Pre Metro también subirá a $290 a partir de abril, sin importar la cantidad de viajes por mes, siempre y cuando la tarjeta SUBE esté registrada. Si está sin nominalizar, la tarifa ascenderá a $300,67.

También se prevén dos nuevos aumentos para los meses de mayo y junio, cuando el boleto de subte aumentará a $667 y $757, respectivamente. La tarifa de Pre Metro subirá a $233,45 en mayo y $264,95 en junio.

¿Qué pasará con los peajes?

Por su parte, el peaje por las autopistas 25 de mayo y Perito Moreno tendrá un costo de $ 2.276 (hora pico) para los vehículos livianos. Aunque, teniendo en cuenta el segundo tramo de aumentos, el valor se irá a $ 3.072,71 (hora pico).

Para los vehículos livianos sin remolque, el costo del peaje pasó a ser de $ 642 (hora no pico). Pero, en las horas pico, los conductores deberán abonar $ 910,43.

Es decir que, con el nuevo aumento del gobierno porteño, el peaje (hora pico) se incrementará en un 150% a partir de abril.

image.png

Cabe remarcar que, la normativa señala que se llevará a cabo una audiencia pública obligatoria, el viernes 15 de marzo, en donde se tratarán las subas en los servicios.

Desde el Gobierno porteño se aclaró que seguirá vigente el Abono Social para beneficiarios de planes sociales, personas desempleadas, beneficiarios del subsidio por la tragedia de Cromañón y excombatientes de Malvinas, entre otros grupos de alta vulnerabilidad social.

También se mantienen el Abono Estudiantil, el Abono Maestro, los pases para jubilados y pensionados, el Boleto Estudiantil Primario y Secundario, el pase para personas con discapacidad y para personas trasplantadas.

Dejá tu comentario