miércoles 19 de marzo, 2025
icon 29° Buenos Aires
CEO de Techint

Paolo Rocca sobre las inversiones en Vaca Muerta: "Fuimos demasiado optimistas"

El N°1 de Techint explicó que Argentina todavía no recuperó credibilidad en los mercados como para que haya acceso a financiamiento en Vaca Muerta.

Por  Redacción

“Probablemente, todos fuimos demasiado optimistas al pensar que esto podría hacerse en el corto plazo”, afirmó el CEO de Tenaris, principal empresa del Grupo Techint, Paolo Rocca, al hacer referencia a las inversiones sobre Vaca Muerta y la velocidad en la que podían llevarse adelante las reformas que propone el presidente Javier Milei.

El empresario participó esta mañana en una llamada con inversores de su empresa, una de las mayores proveedoras mundiales de tubos para la industria del petróleo. Se realizó allí la presentación trimestral de balances al respecto de los cambios necesarios en la economía para aumentar la perforación y la construcción de infraestructura en Vaca Muerta, para aprovechar el potencial en petróleo y gas.

En dicha llamada, Rocca aseguró que la producción de hidrocarburos no convencinales de Vaca Muerta, que actualmente es de 300 mil barriles diarios, podría alcanzar un millón de barriles si llegan las inversiones necesarias a la región.

image.png

Asimismo, el empresario ítalo-argentino destacó que Vaca Muerta tiene reservas de gas superiores a las de la cuenca de Permian, en Estados Unidos, y petroleras equivalentes al yacimiento norteamericano. "El problema está en la superficie, en el entorno regulatorio", explicó el número uno de Techint.

Argentina "viene de una situación económica extremadamente difícil al final del mandato del último presidente (Alberto Fernández). En las elecciones la mayoría de la gente optó por un cambio profundo en la forma en que se gestiona el país. Y el nuevo presidente elegido con un 56% de los votos, cuenta con un gran apoyo. Es un presidente particular", dijo Rocca ante un auditorio de empresarios y especialistas.

"Lo han visto en su intervención en Davos. Pero el punto central es que su programa económico suena a lo que Argentina necesita, como la reducción del déficit fiscal y del gasto público del 40% al 25% y una liberalización del mercado", señaló.

“Es una situación difícil de controlar desde el punto de vista de la inflación y el equilibrio fiscal”, remarcó. “Entonces Argentina recuperará credibilidad y acceso al mercado, pero llevará un poco más de tiempo”, dijo Rocca.

image.png

Rocca, quien tiene un patrimonio neto de USD 15.000 millones según Bloomberg, dijo que cree que Milei conseguirá reducir la carga normativa. “Tenemos muchas esperanzas puestas en el nuevo presidente”, afirmó.

Para finalizar, cabe destacar que el Grupo Techint, además de Tenaris, tiene a la petrolera Tecpetrol y la siderúrgica Ternium que también se refirió a la caída de la economía en su balance. Muchos ex ejecutivos del grupo ahora se encuentran en puestos claves en YPF, como su presidente Horacio Marin (ex Tecpetrol) y en cargos de la Secretaría de Energía.

Dejá tu comentario