jueves 13 de marzo, 2025
icon 15° Buenos Aires
¡Atención!

Ley de Alquileres: cómo calcular los nuevos aumentos

Tras la aprobación en Diputados, los inquilinos tendrán en cuenta otra forma de anticipar las subas de los alquileres.

Por  Redacción

La Cámara de Diputados convirtió en ley, por 128 contra 114 votos, el proyecto de reforma de alquileres con los cambios incluidos por el Senado impulsados por el Frente de Todos.

De esta manera, los contratos entre propietarios e inquilinos se mantendrán por tres años y tendrán una actualización semestral, en lugar de anual como establecía la actual norma.

El proyecto recibió algunos cambios propuestos por el interbloque del Frente de Todos y son los siguientes:

  • Mantenimiento de contratos por tres años.
  • Ajustes semestrales en lugar de anuales.
  • Aplicación del índice Casa Propia (lo publica el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación). Actualmente, se utiliza el Índice de Contratos de Locación (ICL) del Banco Central.
  • Contratos en moneda nacional.
  • Incentivos impositivos para propietarios que alquilen sus viviendas.

Para calcular el aumento del alquiler se deben tomar los valores del coeficiente Casa Propia de los últimos seis meses, multiplicarlos entre sí y luego multiplicar el resultado por el monto de la cuota de alquiler actual. El índice está publicado en la página del Gobierno y podés ingresar acá en "Valores Casa Propia".

Se puede usar de ejemplo el caso de un inquilino que está pagando 80 mil y necesita saber el incremento en noviembre. Debe ir a la página de Casa Propia, ver los valores de los últimos seis meses y multiplicarlos entre sí: 1,0522 x 1,0557 x 1,0558 x 1,0571 x 1,0576 x 1,0628. Luego multiplicar el resultado por $80.000. Ese monto será el aumento para noviembre.

montos.jpg

Dejá tu comentario